lunes, 22 de marzo de 2010

Seminario:22 de Marzo

En el seminario de hoy, hemos aprendido a utilizar el "GOOGLE DOCS":
es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas.
He realizado una presentación sobre los niños con síndrome de Down, ya que es una de las temáticas relacionadas con la educación social que me interesa bastante.

Mi rol de esta semana....

Bueno pues esta semana, me toca descansar puesto que ya he cumplido con los demás roles, como rastreadora, relatora, evaluadora y estratega...
Por ello creo que me merezco un descanso no?jeje
Un saludo

RASTREADORA

La semana pasada me tocó el papel de rastreadora, por ello os pondré alguna noticia importancia sobre el autismo.
LA REALIDAD VIRTUAL AYUDA A LOS NIÑOS AUTISTAS:

Por medio de una reciente investigación conducida en la Universidad de Haifa se descubrió que los niños autistas mejoraron sus habilidades de seguridad al cruzar la calle después de practicar con un sistema único de realidad virtual. "Los niños con un grado determinado de autismo raramente tienen oportunidades de experimentar o aprender a enfrentarse con situaciones cotidianas. La utilización de simulaciones virtuales que son usados en esta investigación les permite adquirir habilidades que les harán posible hacerse, en cierto modo, independientes," expresaron los profesores Josman y Weiss, del Departamento de Terapia Ocupacional en la Universidad de Haifa.

La independencia de niños con autismo depende de que reciban tratamiento en un ambiente natural. Uno de los problemas principales que ellos afrontan es su inhabilidad de aprender como cruzar la calle, una habilidad necesaria para llevar una vida independiente. Adquiriendo esta habilidad significaría dar un paso adelante en la obtención de la independencia en los niños. La mayoría de los métodos para enseñarles a cruzar calle han sido diseñados para practicar dentro del aula, y han demostrado ser ineficaz entre los niños autistas.

El mejor modo de enseñar a dichos niños es a través de prácticas repetitivas en ambientes naturales, pero el peligro que acarrea aprender en un entorno real obviamente prohíbe este método. Es aquí donde la realidad virtual es muy eficaz, como lo ha demostrado el equipo de investigadores que incluyó a Hadass Milika Ben-Chaim, ex estudiante en el Programa de Terapia Ocupacional para obtener la maestría y Shula Friedrich, Encargada de la Escuela Ofer para Niños Autistas, además del Prof. Josman y el Prof. Weiss.

Seis niños autistas, entre las edades de 7-12, se dedicaron un mes a aprender como cruzar calles virtuales: Esperar a que se cambie la luz virtual en el cruce peatonal y mirar de derecha a izquierda a los coches virtuales usando un programa simulador creado por Yuval Naveh. Los niños en el estudio demostraron una mejora sustancial durante el proceso de aprendizaje. Al principio del estudio el niño promedio era capaz de usar el 2o nivel del software mientras que al final ellos dominaron el 9o nivel, que se caracteriza por el aumento de vehículos que viajan a una alta velocidad.

Sin embargo, el equipo de investigación no tenía como finalidad enseñar una habilidad virtual; ellos quisieron ver si los niños eran capaces de transferir las habilidades virtuales que aprendieron al mundo verdadero, a la rutina diaria.

Un área local con una calle y cruce peatonal, completo con semáforos, fue usada para este fin. La capacidad de los niños al cruzar la calle sin peligro fue probada, por ejemplo, si ellos se pararon y si esperaron en la acera a la luz verde antes del cruce.

Los niños fueron llevados al área de práctica antes y después de su aprendizaje virtual. Aquí también, los niños expusieron una mejora de sus habilidades, después de la formación en la calle virtual, tres de los niños demostraron una mejora considerable.

Uno de los participantes, de 16 años, había participado en el pasado en la escuela en un programa de seguridad en los caminos, pero él no era capaz de aprender a cruzar la calle prudentemente. Seguido del aprendizaje en un ambiente virtual, aprendió a pararse en la acera antes de cruzar la calle, a mirar el color del semáforo, cruzarse sólo cuando la luz era verde y sin esperar demasiado tiempo.

"Los estudios anteriores han mostrado que los niños autistas responden bien al aprendizaje de la computadora. En esta investigación aprendimos que el nivel de inteligencia o el grado de la severidad del autismo no afectan la capacidad de los niños de entender el sistema y por lo tanto este es un modo importante de mejorar las capacidades cognoscitivas y sociales," resumieron los profesores Josman y Weiss.

Universidad de Haifa

lunes, 15 de marzo de 2010

Seminario: 15 de Marzo

En el seminario de hoy, hemos creado la página web de nuestra asociación de niños autistas.

Aquí os dejo la dirección por si le quereís echar un vistazo:


Un saludo.

EVALUACIÓN DE LA SEMANA

Mi rol de esta semana es el de evaluadora, por lo tanto aquí os dejo las calificaciones:

  • Elena:5
  • Sonia:4
  • Belén San Juan:4
  • Natalia:4,5
  • YO: 5

miércoles, 10 de marzo de 2010

SEMINARIO LUNES

Bueno pues en el ultimo seminario del lunes, hemos dedicado la clase aprender hacer una pagina web, la verdad que es algo interesante y no muy dificil ya que tiene muchas cosas similares al blog a la hora de editar una entrada.
En el proximo seminario, lo que haremos será crear nuestra propia pagina web de la ASOCIACIÓN FICTICIA.
Esperemos que nos resulte divertido y que con todo esto sigamos aprendiendo..

lunes, 8 de marzo de 2010